aqui podras encontrar actividades que te ayudaran a diferenciar los elementos naturales de los objetos tecnológicos de una forma divertida y dinamica.
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
La responsabilidad de la tecnología en el cuidado de la naturaleza no es menor y esto se ve reflejado en la tendencia a aprovechar sus instrumentos para evitar el agotamiento de los recursos naturales.
Tecnología para cuidar el medio ambiente.
La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno humano para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos del hombre. En ese proceso se usan recursos naturales y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas.
Durante muchos años las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medioambiente. Sin embargo, hoy se conocen esos perjuicios y ya se están dando los primeros pasos para revertirlos.
Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, puede tener graves consecuencias para la conservación del medioambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de la tecnología, la contaminación producida en el tratamiento de muchas materias primas y los residuos generados por las actividades industriales.
«Necesitamos una tecnología ambientalmente amigable. El mundo necesita una concientización del cuidado del medio ambiente. La tecnología afecta poco en comparación con todo el daño que otros elementos hacen al medio ambiente. Sin embargo, ayuda mucho a reducir gran parte de la contaminación con las herramientas que posee», sostiene Juan José Dell Acqua, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones.
Es en este marco que aparecen las Tecnologías Verdes o Green IT. Las mismas se refieren al uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales. No sólo identifica a las principales tecnologías consumidoras de energía y productores de desperdicios ambientales sino que ofrece el desarrollo de productos informáticos ecológicos y promueve el reciclaje computacional.
Las tecnologías de la información y de la comunicación son hoy una pieza fundamental en la lucha contra el cambio climático y la sustentabilidad del planeta. La extensión de sus tecnologías influye y transforma el modo de funcionamiento de la sociedad en su conjunto, los hábitos de trabajo, las relaciones sociales y facilitan la reducción del consumo desmesurado de materias primas y energía.
Cerca del agotamiento
Los recursos naturales disponibles son mas cada vez mas escasos y las herramientas tecnológicas juegan un rol fundamental para un mejor y mayor aprovechamiento de los mismos.
«La vida humana necesita materiales para mejorar su calidad de vida. Se necesita tecnología para mejorar los servicios disponibles. La población aumentó unas 4 veces y el consumo de energía por persona unas 20. El desarrollo y incremento de la demanda energética va a estar centrado en los países en vías de desarrollo. El problema está en que las materias primas tradicionales para generar energía están llegando a un limite y las fuentes limpias todavía no están lo suficientemente desarrolladas», afirma el Doctor Carlos Marscchoff.
Por su parte, el diplomático Raul Estrada Oyuela describe su punto de vista de la situación: «Tenemos una abundancia de recursos naturales pero estos están afectados por las actividades que realizamos. Argentina necesita una política ambiental y para ello la opinión pública se tiene que involucrar. Tenemos una situación medioambiental mala. Se sabe y se nota».
Las alternativas desarrolladas
Las respuestas para dar un mejor uso a las herramientas de la tecnología en Argentina provienen tanto del Estado Nacional como de las empresas con y sin fin de lucro.
Por el lado del Estado, vale destacar la tarea llevada a cabo por la Oficina Nacional de Contrataciones. La misma depende de la Jefatura de Ministros de la Nación y es la encargada de determinar los criterios en los que se basan las contrataciones públicas.
La gran importancia de los artefactos tecnológicos y elementos naturales en nuestras vidas Para nosotros los seres humanos es muy importante contar con el equilibrio y uso de los elementos naturales como lo son: el agua,el sol, la luna, los arboles, el aire, los animales entre otros que hacen nuestra vida posible, debemos tener en cuenta que depende de nosotros su conservación y cuidado. De la misma forma es un alivio para nuestra existencia la realización de artefactos Tecnológicos que facilitan nuestros dias como lo son: el bombillo, el televisor, el ventilador, la estufa, el telefono, entre otros que siendo utilizados adecuademente pueden ser muy beneficiosos.
https://youtu.be/fGCipZ8UE1Q Dar click para observar el video ¿QUE ES UN ARTEFACTO? Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica. Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y otros objetos construidos. Es sinónimo de aparato y de máquina. ¿QUÉ SON LOS ELEMENTOS NATURALES? son todos aquellos que no han sido producidos por el ser humana y hacen parte de la vida de este planeta, la mayoria son fundamentales y necesarias para la subsistencia del hombre.
Comentarios
Publicar un comentario